lunes, 29 de noviembre de 2010

TABLAS CON WORD

La semana pasada estuvimos aprendiendo y trabajando con las tablas realizadas con word, esta semana os dejo que seais vosotros sólos los que realiceis una tabla idéntica al modelo que más abajo os dejo.

Tamaño de Fuente: 18, excepto el texto de la festividad que irá en 10
Tipo de Fuente: Calibri



Si no veis bien la imagen podéis pinchar en ella para que se amplíe.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Continuando con las actividades sobre el día de los derechos del niñ@, aquí os dejo la siguiente actividad relacionada con el tema.

Deberéis abrir el programa Word y hacer lo que se os indica a continuación:
  1. Buscar una imagen en internet relacionada con este día de los derechos del niño. Copiais la imagen y la pegáis en word.
  2. En la opción ajuste de texto (dibujo del perrito) elegid: detrás del texto, después pulsáis la opción: volver a colorear, para poner un color muy clarito que deje leer el texto perfectamente.
  3. A continuación os pongo unas preguntas para que respondáis, estas preguntas debéis copiarlas en word, encima de la imagen anterior:
  • El día internacional de los derechos de los niños se le conoce también con otro nombre, dime cual.
  • ¿Por qué se celebra el día de los derechos del niño?
  • Enumera 5 de los derechos del niño, elige los que más te gusten.



Las páginas en las que podéis buscar esta información es la siguiente:

lunes, 15 de noviembre de 2010

DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

El próximo 20 de noviembre se celebrará el día de los derechos del niño, por ello aquí os dejo un vídeo de los Lunnis con una canción dedicada a este día.
Para que os aprendáis la letra os la dejo en texto más abajo.




CANCIÓN DE LOS DERECHOS

Azul, Verde o Rojo no
importa el color
ni el idioma, raza o religión.
Da igual a donde vas
si vives en el campo o en la
gran ciudad.

Nacemos libres, Nacemos iguales
tenemos derechos universales
nacemos libres, nacemos iguales
los mismos derechos
somos responsables.

Derecho a la escuela
a la educación
derecho a la salud
a la protección
derecho a opinar
y a participar
unos y otros con libertad

Nacemos libres, nacemos iguales
tenemos derechos universales
nacemos libres, nacemos iguales
los mismos derechos
somos responsables.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Actividad de Word - Ordenar el texto y añadir imagen

Siguiendo con las actividades de Word, en esta ocasión he preparado un texto desordenado, donde las palabras están juntas, donde hay saltos dobles entre renglón y renglón.

La tarea a realizar será colocar el siguiente texto tal y como está colocado el del modelo que os pongo más abajo, para ello deberéis copiar, solamente el texto desordenado en una hoja de word y arreglarlo para que sea igual al modelo.

El texto es el siguiente:

Todaslasranassoncarnívoras;esdecir,sealimentande animalesynodeplantas.Lasranasdevorancualquier cosaquesemueva.Se pasan casi todo el tiempo tan inmóviles que apenas se las ve. Sus enormes ojos saltones le permiten ver a todo su alrededor y reaccionan con gran rapidez ante cualquier movimiento.

La mayoría de las ranas sigue una dieta de insectos,

larvas y lombrices, pero las ranas más grandes,

como las ranas cornudas y las ranas toro, pueden

comer lagartos, pájaros y mamíferos pequeños.

Las ranas se reproducen mediante huevos. Las ranas pueden tardar en incubar sus huevos

desde unos pocos días hasta varias semanas, según el tiempo que haga. De los huevos salen unos

animalitos, más parecidos a peces que a ranas, que se llaman renacuajos.

MODELO

Todas las ranas son carnívoras; es decir, se alimentan de animales y no de plantas. Las ranas devoran cualquier cosa que se mueva.

Se pasan casi todo el tiempo tan inmóviles que apenas se las ve. Sus enormes ojos saltones le permiten ver a todo su alrededor y reaccionan con gran rapidez ante cualquier movimiento.

La mayoría de las ranas sigue una dieta de insectos, larvas y lombrices, pero las ranas más grandes, como las ranas cornudas y las ranas toro, pueden comer lagartos, pájaros y mamíferos pequeños.

Las ranas se reproducen mediante huevos. Las ranas pueden tardar en incubar sus huevos desde unos pocos días hasta varias semanas, según el tiempo que haga. De los huevos salen unos animalitos, más parecidos a peces que a ranas, que se llaman renacuajos.


Una vez que hayamos copiado el texto y lo hayamos ordenado, habrá que irse a google y buscar 3 imágenes que estén relacionadas y pegarlas en nuestra hoja de word.

Finalmente guardaremos el documento en la carpeta que creamos el otro día: C:/Taller de Informática/5 y 6/ , el nombre que le pondremos al documento será: ORDENAR TEXTO y vuestro nombre.


martes, 26 de octubre de 2010

CUENTO TONTO DE LA BRUJA QUE NO PUDO SACAR EL CARNET

A medida que avance el curso, iremos poco a poco empezando a utilizar el blog para nuestras actividades de clase, además de para acceder a los juegos.
Por eso hoy es he preparado una actividad para trabajar durante esta semana, con los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º.
La actividad está relacionada con el programa word, que es el que actualmente estamos trabajando.
A continuación os pondré un cuento, vosotros deberéis seleccionar el texto, copiarlo en una hoja en blanco de word, y hacer las modificaciones que os indique:

CUENTO TONTO DE LA BRUJITA QUE NO SE PUDO SACAR EL CARNET

Ángela Figuera Aymerich

http://www.elhuevodechocolate.com/images/bruja.gifEra una brujita tan boba, tan boba,
que no conseguía manejar la escoba.
Todos le decían: -Tienes que aprender
o no podrás nunca sacar el carnet.

Ahora, bien lo sabes, ya no hay quien circule,
por tierra o por aire,
sin un requisito tan indispensable.

Si tú no lo tienes, no podrás volar!
pues ¡menudas multas ibas a pagar!
¡Ea! no es difícil. Todo es practicar:

- Bueno... dijo ella con resignación.
Agarró la escoba se salió al balcón,
miró a todos lados y arrancó el motor...

Pero era tan boba, que, sin ton ni son,
de puro asustada, dio un acelerón
y salió lanzada contra un paredón.
Como no quería darse un coscorrón,
frenó de repente... y cayó en picado
dentro de una fuente: se dio un remojón,
se hirió una rodilla, sus largas narices
se hicieron papilla y, como la escoba
salió hecha puré, pues la pobrecilla,
además de chata se quedó de a pie.

Ya no intentó nunca sacar el carnet.
Se quitó de bruja y se puso a hacer
labores de aguja.

Modificaciones que se le deberán hacer al texto:
*Tipo de fuente: CALIBRI
*Tamaño: 14
*El título irá en negrita, subrayado y con un tamaño de fuente: 18
*El color de la letra podéis elegirlo vosotros/as
*Pondremos en letras mayúsculas las siguientes palabras: BRUJA, BRUJITA, ESCOBA, BOBA y CARNET. Leed atentamente porque algunas palabras se repiten.
*El nombre de la autora del cuento deberá ir en letra cursiva con un tamaño de fuente 10

sábado, 9 de octubre de 2010

EMPEZAMOS APRENDIENDO EL TECLADO

Es muy importante, para empezar con buen pie las clases de informática, que sepamos como se maneja el teclado y como debemos colocar adecuadamente las manos en él.

Muchas personas no saben escribir en el teclado del ordenador utilizando las dos manos sin mirar, sino que lo hacen con dos dedos sin quitar el ojo de las teclas.

Nosotros vamos a intentar en las primeras clases, que eso no suceda, aprendiendo el modo correcto de colocar las manos. Para obtener buenos resultados, todos tenéis que poner de vuestra parte y practicar no sólo en clase, sino también en casa.

Teneis que demostrarle a vuestros padres que sois capaces de hacerlo adecuadamente.

lunes, 6 de septiembre de 2010

TODO LISTO PARA LA VUELTA AL COLE

Un saludo a tod@s y bienvenidos al nuevo curso escolar.

Como cada año septiembre nos trae la vuelta al cole, el fin de las vacaciones veraniegas, la ropa de abrigo.... pero no tenemos que mirarlo como algo negativo, todo lo contrario.

La vuelta al cole nos aporta, entre otras cosas: el reencuentro con nuestros compañeros de clase, nos permite conocer a nuevos compañeros, vivir nuevas experiencias y sobre todo muchas muchas cosas por aprender.

¡Uy se me olvidaba!, con la vuelta al cole también vuelve el taller de informática. Este año espero volver a veros por el aula, donde aprenderemos muchísimas cosas más, nos divertiremos y sabremos como sacarle el mejor partido a nuestro ordenador de casa.

Más adelante os informaré de los horarios para este nuevo curso.

Mucho ánimo y fuerzas para el comienzo de un nuevo año escolar.